Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Selección semanal

Selección semanal (10/12/2017)

   Ésta es la selección semanal que correspondía al domingo 10/12/17, pero he tenido que postergarla un día por motivos personales.      Hoy nos encontramos con una selección constituida íntegramente por grandes autores y obras clásicas en su respectivo género . Ejemplos de poesía son las Obras completas de Rainer Maria Rilke y el en su época exitosísimo poema largo (y hoy clásico total) Venus y Adonis , de William Shakespeare .     Por otro lado, la ficción en prosa encuentra su lugar con Jane Eyre de Charlotte Bronte , la historia de vida de una muchacha con todos los aspectos de la narrativa gótica . Nuevamente encuentra su lugar en nuestra selección el referente del terror H.P. Lovecraft , con su obra El horror de Dunwich . Una mujer sin importancia , del reverenciado Oscar Wilde , hace lugar al teatro en el artículo de hoy.     Por último, el misticismo , la alquimia y la magia son expuestos por dos de sus m...

Selección semanal (03/12/17)

    Debo admitir que la selección de esta semana me resultó especialmente difícil , siendo que debí dejar afuera grandes libros y autores. Sin embargo, como cada semana, sólo siete títulos pueden gozar del privilegio de liderar esta sección .     En ésta ocasión los clásicos muestran su eterna vigencia, integrando cinco de los libros seleccionados, abarcando distintos géneros , desde lo gótico y de terror , pasando por el teatro antiguo y la novela de aventura , hasta llegar a lo epistolar . La presencia de estos cinco estilos representan un extraordinario viaje por autores tan reconocidos y venerados como lo son Walpole , Dumas , Lovecraft , Rilke y Shakespeare . La selección la completan La torre de la alquimia , una excelente guía iniciático-hermética a partir de una base alquímica y cabalística, además de La ladrona de libros , un ejemplo de que, si bien la literatura, como todas las artes, suelen vanagloriarse de cumbres pretéritas, aún ex...

Selección semanal (26/11/17)

    Ha llegado un nuevo domingo y con él llega al blog otra selección semanal . Como cada semana, se han publicado una gran variedad de libros, algunos muy populares, otros perdidos en el ostracismo de la literatura, de diversos autores y géneros. Sin embargo, podemos destacar algunas similitudes con la selección de la semana pasada .      Stephen King , del cual hace siete días seleccionamos IT , vuelve a aparecer en esta sección con otra de sus obras maestras, El resplandor . A su vez, el aura de los artistas malditos de Francia se encarna esta semana con Raymond Radiguet , el brillante y prematuro poeta y novelista que murió tan sólo a los veinte años. Y ahí no acaba la presencia francesa en nuestra selección, puesto que Victor Hugo se estrena en Libros Perdidos de Alejandría con su opus magnum y un clásico universal: Los miserables .     Más allá de estos excelentes trabajos de ficción, hay también un espacio para lo místico; con la ...

Selección semanal

   De la misma manera que los miércoles serán día de artículo en el blog, los domingos se le dará espacio a una selección semanal de los libros publicados más recomendados . Dicha selección será completamente subjetiva, quedando sujeta al criterio del editor. En este primer caso, la selección no sólo abarcará lo subido durante la semana, sino que se tendrán en cuenta todos los títulos de la biblioteca digital hasta la fecha.     La selección de hoy es bastante variopinta, incluyendo clásicos universales de la poesía como La divina comedia de Dante o Las flores del mal de Baudelaire, hasta hitos de la literatura rioplatense como Alejandra Pizarnik, Horacio Quiroga u Oliverio Girondo. El terror hace acto de presencia bajo la embestidura de los emblemas vampíricos creados por Bram Stoker y Sheridan Le Fanu, además de incluir algo de terror moderno en la pluma de Stephen King. Como si fuera poco, hay espacio también para lo místico y espiritual, en la filoso...